El confinamiento, una situación en la que todos hemos estado inmersos y hemos cumplido con obligatoriedad, pero ¿qué hicimos durante todo ese tiempo en casa? ¡Navegar en internet! Una oportunidad para los influencers en especial para los de moda.
Y es que, a nivel mundial el tráfico web registró un gran incremento, en Argentina subió de un 22% al 25%, España se elevó a más del 40%, inclusive Italia, uno de los países más afectados por la pandemia vio cómo los contenidos en redes sociales se duplicaban desde la suspensión de clases.
Si bien es cierto que se espera un impacto en diferentes sectores de la industria (entre ellos la moda) como consecuencia de la pandemia, el Marketing de influencia no será uno de ellos.
De hecho, es ahora cuando los influencers cuentan con capacidad de atraer y fidelizar a su comunidad, es más, ahora mismo nos encontramos con que muchas de estas personas influyentes adoptaron un rol de conciencia social durante la crisis sanitaria.

No obstante, solo están logrando destacar aquellos que lograron adaptarse y aplicar nuevas estrategias según el entorno –reducido- de confinamiento para hacer frente a la importante reducción en sus ingresos (facturación) y es que el Covid nos trajo una crisis sanitaria y económica.
A medida que iba avanzando a pasos agigantados por el mundo. las marcas y los minoristas ajustaban sus presupuestos, retrasando lanzamiento de productos y servicios.
Esto ocasiono la cancelación de eventos, actividades, viajes y promociones. En la moda muchos de estos productos no parecen ser relevantes en un momento de crisis.
Pero a pesar de la interrupción del negocio, estas personalidades de las redes sociales no han desaparecido. Según Hilary Williams, quien lidera Digital Brand Architects (DBA), los influencers durante la pandemia tuvieron entre un 20 hasta un 50% más de vistas sobre su contenido.
¿Cómo es posible esto?
Gracias a nuevos contenidos, estilo y la adaptación ante lo que hoy se presenta como un escenario repleto de oportunidades.
Pudimos ver como Amber Venz Box, cofundadora de RewardStyle, estuvo alentando a estos influencers a que durante ese tiempo, no se alejen de su audiencia sino que se adapten y sigan generando contenido.
Si de contenido hablamos, muchos de los influencers de moda adaptaron sus contenidos y aprovecharon al máximo stories y directos con contenido de su entorno real, su hogar, rutinas de ejercicios y hasta la infaltable sección de cooking en el hogar, definitivamente una oportunidad para acercarse a su audiencia sin perder autoridad y difusión de un estilo de vida y buenas prácticas durante este periodo de confinamiento.
¿A qué deben apuntar los influencers entonces?
A fortalecer lazos con sus seguidores en las redes para seguir promoviendo marcas, productos o contenidos.
Se trata de establecer relaciones genuinas ahora y que más adelante se le pueda ofrecer al consumidor productos de forma más inteligente y cercana.
Es tarea entonces de los influyentes ser versátiles y reinventarse en relación al contexto mundial que vivimos y conseguir alianzas que sean capaces de impulsar carreras en áreas antes no imaginadas.
Un dato importante por personas como Adonts, que trabaja ahora para Louis Vuitton y Prada, es crucial comenzar a apoyarse en herramientas diferentes como el vídeo ya que según él “La audiencia anhela este tipo de contenido”.
En general, el consumo de redes sociales se dispararon, los consumidores pasamos gran parte del día conectados buscando “entretenimiento” en el mundo digital.
Te invito a dejar en los comentarios, tus impresiones, cómo viviste la sobre información digital. ¿Sigues confiando en los influencers de moda? o en ¿Cómo ha cambiado tu perspectiva frente a este tipo de contenido?
¿Estás interesado en dar a conocer tu marca de moda con influencers?
Para empezar a trabajar con influencers de moda, te recomiendo evitar la improvisación, toda acción debe estar dentro de un plan de marketing, esto ayudará a que encuentres la eficiencia en este tipo de campañas. Y si necesitas ayuda ponte en contacto conmigo y cuéntame sobre tu proyecto. Reserva una llamada gratuita conmigo, en la cual hablaremos sobre las opciones y soluciones para tu marca de moda
0 comentarios