«Me Gusta» Instagram – Cómo afecta a tu marca ocultar likes

por | Ene 20, 2022 | Instagram, Redes Sociales | 0 Comentarios

Recordemos el revuelo, cuando Instagram anunciaba que iniciaba pruebas de «ocultar los me gusta» en países como Australia, Brasil, Canadá, Irlanda, Italia, Japón y Nueva Zelanda. 

En la la actualidad la opción de ocultar o mostrar los «me gusta» en Instagram para los usuarios y marcas, es una realidad

Pero… ¿Cómo afecta a tu marca ocultar likes?

Antes de dar respuesta a esta pregunta, te cuento que el principal objetivo de esta función, fue en que nuestro consumo de información se «centrara en el contenido y no, en cuántos me gustan» tiene una publicación.

De un tiempo acá, los «me gusta» se convirtieron en una manera de dar valor a las publicaciones de los usuarios.

Si había más «me gusta» nos daba la sensación de que esa publicación podía ser mejor que la de otro usuario.

Y es ahí donde Instagram deseaba mejorar esta percepción, que en ocasiones y en algunos casos influenciaba de forma negativa en la autoestima de los usuarios. 

Adam Mosseri, defendía este gran cambio, comentando lo siguiente: 

«La idea es tratar de despresurizar Instagram, reducir la competencia, dar a las personas más espacio para concentrarse en conectarse con las personas que aman, cosas que los inspiran». 

Y cómo se recibió este gran cambio, causó una gran agitación entre los influencers. Recordemos que Instagram es una red social muy importante y una de las preferidas para marcas e influenciadores que interactúan entre sí para potenciar marca y/o productos. 

Ahora retomamos nuestra gran pregunta: ¿Cómo afecta a tu marca ocultar likes?

Te doy respuesta desde dos visiones importantes en la industria de la moda, desde cómo afecta ocultar los «me gusta en Instagram» si eres un perfil influenciador o si eres una marca de moda.

Vamos a ello:

Si eres creador de contenido y/o influencer ¿cómo afecta ocultar likes en tus perfiles de Instagram?

Lo podemos resumir en «pérdida de protagonismo», ahora se trata de ir más allá de los «me gusta» como única métrica de engagement y trabajar mucho más en la relación con los seguidores.

Y sí, costará ganarse más a los usuarios porque el contenido (las publicaciones) deben empezar a ser muy originales. En la actualidad hay exceso de contenido por parte de estos perfiles influenciadores, lo que provoca saturación por el contenido repetido.

La tendencia son aquellos perfiles que no tenga miles de seguidores, cada vez son más interesantes los ‘microinfluencers’ por su nivel de especialización o mayor credibilidad, porque atraen a menos gente pero el impacto de su mensaje es mayor y eso se traduce en clientes potenciales.

 

Si eres una marca cómo afecta ocultar likes en tus perfiles de Instagram

No es un secreto, que a las marcas les está costando conectar, ser visibles en Instragram. El famoso algoritmo que siempre cambia y la manera de comunicar de muchas marcas hacen que su presencia y crecimiento sea una cuesta arriba.

Así que si eres una marca no muy grande, seguro que esto de ocultar los me gusta en Instagram te ha molado. Y es que muchas marcas mostraban su timidez al competir contra otra marcas si todo se centraba en los famosos likes.

Pero volvemos a lo mismo, trabajar en la creación de contenido más original y que enganche a los seguidores.

 

"Me Gusta" Instagram - Cómo afecta a tu marca ocultar likes Angie Choroco

 

Lo que realmente debe preocuparnos es el análisis de los datos

Y esto va para perfiles influcenciadores como para marcas, que son al final dos perfiles que se necesitan entre sí. No es un secreto que el marketing de influenciar va en crecimiento y debe formar parte de una estrategia de marca si deseas hacer ruido y dar visibilidad a tu marca y/o producto.

¿Y cómo controlar el recuento de los me gusta en Instagram?

Y no tiene nada que ver con el posicionamiento, ni relevancia de tus publicaciones, al final los me gusta de Instagram ya no son sinónimo de «éxito»

Pero si tiene que ver con el análisis, uso de los «me gusta» es una métrica que nos ayuda a medir y analizar el cumplimiento de metas, o campañas que pueda estar realizando.

Te pongo unos ejemplos rápidos: 

Si eres blogger o influencer, esta métrica de los «me gusta» es relevante para analizar campañas que puedas tener en marcha o es una métrica interesante a presentar a nuevas marcas al momento de presentarte.

Si eres una marca de moda y estás en fase de crecimiento, reconocimiento será una métrica interesante para valorar tu llegada y engagement de tus publicaciones.

 

Si aún sigues teniendo dudas, de cómo afecta el ocultar los me gusta en tus cuentas de Instagram, o cómo influyen estos en tus métricas… ¡Déjame tus consultas en los comentarios!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

COMPARTIR
Abrir chat
Hola ¿Cómo estás? Mi propuesta, personalización adaptada a las necesidades de tu negocio.
¡Haz clic y hablemos!